Buenas aquí os dejo una entrevista reciente de Nada que decir sacada de la web "El Referente"
En la eterna lucha entre la música mainstream y el indie paradójicamente la moda está en ser indie. A pocos grupos les gustaría ver en una crítica sobre su último disco el calificativo “comercial”. Sin entrar a valorar qué es mejor, ni qué es eso de “la música comercial” en El Referente os queremos presentar a uno de esos grupos que no tienen reparo en afirmar que ellos lo que quieren es hacer música comercial.
Son NadaQueDecir – Pedro, Borja, Edu, Carlos y Luis – y no huyen de la etiqueta pop, nos cuentan que entre sus objetivos siempre estuvo grabar un disco y fichar por una gran compañía y hablan maravillas de su participación en un spot publicitario y de lo fundamental que ha sido para ellos aparecer en la televisión para dar un gran salto en su carrera.
En sus canciones no encontrarás grandes metáforas ni sonidos experimentales. Recurriendo a estructuras poco arriesgadas que siempre funcionan y a un sonido fresco,NadaQueDecir hacen música destinada a entrar en una primera escucha y con esa filosofía han conseguido en poco tiempo un público fiel y enormemente participativo. ¿Lo mejor de todo? Encima hacen lo que les gusta.
'BILLETE DE IDA'
Ha pasado más de un año desde que ‘Billete de ida’ está en la calle, ¿cuál es el balance?
EDU: El balance es muy positivo. Lo primero, nada más salir el disco, estuvo número uno en la Fnac, algo impensable para nosotros. A partir de ahí vino también el anuncio de Seat para la televisión y muchos conciertos.
A raíz de ese disco os han denominado como el grupo revelación del 2011, ¿cómo os veis vosotros?, ¿en qué sentido creéis que sois el grupo revelación?
BORJA: Bueno, lo del grupo revelación yo creo que es un calificativo que se le puede dar a muchos grupos que consiguen cosas como las que hemos conseguido nosotros. No creemos que seamos “el grupo revelación de España" pero sí hemos conseguido muchas cosas. Es lo que dice Edu, hemos dado muchísimos conciertos, hemos podido tocar un disco que ha llegado a mucha gente, con algunas canciones nos han apoyado desde la radio.... Lo que hay que hacer es seguir porque a pesar del éxito del primer disco quedan muchos años y somos conscientes de que lo que nos ha pasado no es lo normal. Lo normal es consolidarse con un tercer o cuarto disco, así que poco a poco. Somos jóvenes y nos queda mucho tiempo por delante así que estamos contentos con la trayectoria que llevamos.
Antes del primer disco, ¿cuáles eran vuestros objetivos?
BORJA: Sacar un disco los cinco juntos. La maqueta ya fue para nosotros en su día algo increíble. Luego vino el disco y ya era: “lo hemos conseguido”
CARLOS: Era nuestro objetivo. Al principio grabábamos maquetas en el local y todo era bastante casero hasta que llegamos al estudio, con un equipo bueno y pudimos formalizar el trabajo para presentarlo a discográfica o a radios.
WARNER MUESTRA INTERÉS EN ELLOS
Antes de fichar por el sello, tuvisteis buena repercusión en medios y movisteis muy bien vuestro EP por vuestra cuenta, ¿no os planteasteis el camino de la autoedición?
BORJA: Podrá sonar bien o mal, pero yo creo que somos un grupo comercial. Es algo que a nosotros nos gusta porque hacemos lo que queremos, y siendo un grupo comercial, si queríamos dar pasitos cada vez más grandes, teníamos que caer en manos de discográficas, editoriales... hoy en día con la crisis si no tuviéramos a Warner nosotros solos no podríamos financiar un disco.
CARLOS: También lo planteamos como una oportunidad. Estábamos participando en un concurso de Valencia, ese año quedamos semifinalistas y justo llegó lo del sello. Si no lo cogíamos nos planteamos qué nos quedaba: volver a presentarnos a ese concurso u otros. Lo del sello era totalmente desconocido pero era una licencia con Warner. Lo valoramos y lo cogimos.
EDU: También tuvimos el pensamiento de “si ha venido esta discográfica puede que de aquí a dos años toquemos mejor y venga otra”. Pero nos apetecía ver qué salía y apostamos por ello.
¿Cómo contactan con vosotros?
BORJA: A través de nuestro manager que trabaja en Warner. Estábamos jugando al pádel y en el vestuario nos encontramos con él.
LUIS: Estábamos hablando de música – como los músicos hacen casi siempre (risas) – él nos escuchó y nos preguntó.
BORJA: Nos dijo: “¿Sois NadaQueDecir?, he oído hablar de vosotros, trabajo en Warner...”
PEDRO: Parece de película.
Sí, totalmente de película.
BORJA: Nos dijo que nos hacía una licencia con Warner.
CARLOS: ¡Todo en un vestuario!
LUIS: Bueno, no fue todo tan rápido (se ríen). No todo en el vestuario.
Primero firmáis la licencia y después ya pasáis a ser artista Warner.
CARLOS: Sí, firmamos un montón de papeles sin leer (se ríen) y desde hace un par de semanas ya somos artista Warner.
BORJA: Todo esto fue muy lento aunque te lo hayamos contado muy rápido.
GRABAN SU PRIMER DISCO
¿Cómo fue grabar el disco?
EDU: La verdad es que fue una combinación de varios años traducido en diez canciones. A mí personalmente me gustó mucho. Es un proceso lento pero muy divertido.
PEDRO: Estás totalmente en contacto con la música. Grabamos en un estudio sin problema de tiempo. Podíamos escuchar, ver con calma lo que hacíamos y hacer un disco bien hecho.
¿Cómo nace una canción de NadaQueDecir?
EDU: Empieza todo en el local. A lo mejor llevamos una línea de guitarra o lo que sea, Borja intenta sacar la melodía... De ahí se empieza a poner batería, bajo... se trata de hacer la idea de la canción.
CARLOS: Yo estoy desando que un día llegue Luis (batería) y diga “tengo esto” y a partir de eso hagamos una canción (risas)
CÓMO SON NQD
Un primer disco es una carta de presentación, ¿qué queríais transmitir?, ¿cuál es la sensación que queríais dejar en la gente con ese primer disco?
BORJA: Yo creo que hacemos lo que nos gusta – que es una música comercial, como te he dicho antes – y parece que la gente con una primera escucha le entra bien. Lo que queremos es sacar nuestras canciones y sobre todo llegar directamente a la gente: las letras, las guitarras... Todo muy fresco. Eso es lo que igual nos ha hecho desmarcarnos un poco de todos los grupos que hoy día hay miles y salen más cada día.
EDU: Eso es lo que vamos a intentar de cara al disco que vamos a grabar ahora. Hacer un disco fresco, más maduro y más moderno.
Entiendo que la etiqueta pop no es para vosotros un problema.
EDU: No lo es.
BORJA: Aunque lo nuestro no es exactamente pop. Hace veinte años el pop estaba de moda ahora la moda es el dance.
CARLOS: Pero el pop que hacemos nosotros es distinto, no es el pop de Los Secretos.
LUIS: Cada uno pone la etiqueta que le parece así que lo que para uno es pop para otro puede ser cualquier otra cosa. Lo importante es que te guste y disfrutes.
'PREFIERO TU VOZ'
Lanzáis 'Prefiero tu voz' como adelante del próximo disco ¿qué tiene este tema?
BORJA: ‘Prefiero tu voz’ era un tema diferente a lo que habíamos hecho en 'Billete de ida’. Esta hecho pensando un poco más en lo que está sonando hoy en día en la radio, en la demanda. Bombos más cañeros, todo un poquito más bailable. Está pensado en base a los nuevos sonidos de ahora pero que hemos incorporado porque nos gustan. No nos han obligado a ello.
PEDRO: Lo fundamental ha sido experimentar nuevos sonidos y no quedarnos en lo ya hecho. Modernizarse y probar nuevas cosas.
¿Sentís la presión de que el segundo disco tiene que ser el de confirmación?
BORJA: Segundo, tercero o cuarto más bien. El Canto del Loco petó con el tercero. Pereza con el tercero o cuarto.
CARLOS: Sí es verdad que hay presión en cuanto a que este disco tiene que ser mejor que el primero, no podemos hacer menos.
CONCIERTOS PARTICIPATIVOS
¿Cuál consideráis que es la clave de vuestros directos?
BORJA: Hacemos participar al público. Tú vas a un concierto y puedes no conocernos pero creo que en seguida te enganchas. Gustamos a la gente que ya nos conoce porque se sabe las canciones - melodías, letras, todo - pero también hacemos partícipes a toda esa gente que no nos conoce y les hacemos involucrarse en el concierto.
¿Y la clave para que vosotros os sintáis satisfechos?
LUIS: Oirte bien, que las canciones lleguen a la gente... Llo que decía Borja, que todo lo que tú estás haciendo para que la gente participe se traduzca en un aplauso.
CARLOS: Todo influye: subir al escenario positivo, sonar bien, escucharte bien, transmitir y que la gente transmita.
BORJA: Es algo mutuo entre público y nosotros. Influye el hecho de que la gente se sepa las canciones. La tele hace mucho, y el anuncio con la canción nuestra de ‘Lo que me gusta’ nos ha ayudado un montón.
Habéis compartido escenario con Despistaos, El Efecto Mariposa, Taxi, Jarabe de Palo..., ¿con quién más os gustaría?
TODOS: Con Pereza, sobre todo Leiva. También El Pescao, La Oreja de Van Gogh, Maldita Nerea. El hecho es tocar y tocar. Próximamente tenemos conciertos con La Musicalité, con Georgina... que les conocemos y hay muy buen feeling.
Antes de meteros en el estudio, ¿cuáles son vuestros planes?
Muchos bolos este verano, cerrar más conciertos, componer, preparar el disco... Y después de verano meternos a grabar sin dejar la parte de conciertos para mantener a la gente activa.
Para terminar: una canción y el lugar perfecta para tocarla
TODOS: ‘Lo que me gusta’, la canción que nos ha hecho dar el salto, en Las Ventas.
Informa: Fans Borja NQD (@Elenakristin13)